
No sólo PUEDES ir al dentista durante el embarazo, sino que es MUY IMPORTANTE que lo hagas, ya que:
- El embarazo afecta a la salud de tu boca
- La salud de tu boca afecta a tu embarazo y la salud de tu bebé
Como ves, el motivo para acudir a revisión es doble
¿Cómo afecta el embarazo a la salud de tu boca?
Los cambios hormonales, fisiológicos y de hábitos que ocurren durante el embarazo, hacen que aumente el riesgo de:
- Caries: el reflujo y los vómitos, frecuentes durante el embarazo, unido a la disminución fisiológica de la cantidad de saliva; hacen que el ph de tu boca se vuelva más ácido. Todo esto junto a los famosos antojos (¡que muchas veces son cosas dulces!), el aumento de la frecuencia de comidas y picoteos (tanto para aliviar las náuseas como por el aumento de la demanda nutricional), hacen que la mujer embarazada tenga más riesgo de caries. De ahí la famosa frase “cada embarazo me costó un diente”.
- Enfermedad de las encías: las hormonas del embarazo hacen que las encías se inflamen y sangren con más facilidad. Sin embargo, esto es evitable porque ocurre cuando la higiene no es del todo correcta, por eso es importante acudir para realizar una higiene profesional y que te asesoren de cómo hacerlo en casa.
¿Cómo afectan los problemas de salud bucodental de la madre a su embarazo?
- La enfermedad de las encías aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y preeclampsia.
- Riesgo de infecciones de origen dental: la boca no está aislada del cuerpo. Una infección dental puede extenderse y causar muchos problemas. Por eso es importante detectarlo y tratarlo a tiempo.
¿Sabías que la salud dental de tu bebé empieza en el vientre materno?
- Los dientes de tu bebé empiezan a formarse en el segundo trimestre de embarazo, algunas enfermedades de la madre o la falta de micronutrientes como vitamina D o ácido fólico, pueden afectar a la formación de su boca y sus dientes.
- Durante el embarazo comienza a definirse la preferencia de sabores en el bebé: el líquido amniótico adopta el sabor y olor de las cosas que come la madre, y esto modelará sus preferencias alimentarias futuras. Si tomas muchos azúcares durante el embarazo, tu bebé tendrá más predilección por sabores dulces. Por eso es importante que tengas una dieta sana y variada, y así tu bebé aceptará mejor los sabores de esos alimentos.
En la consulta odontológica prenatal, también podemos preparar tu lactancia.
Es recomendable que acudas al dentista durante el embarazo, al menos una vez cada trimestre. Lo ideal es acudir de forma presencial, pero también puedo asesorarte de forma telemática si no estás en Barcelona. Si deseas más información, contáctame y te explico cómo te podría ayudar.